Modelo a Escala de Sentinel 6
La misión de observación de la Tierra Sentinel 6 / Jason-CS
La misión es una constelación de dos satélites idénticos que se lanzan secuencialmente. Cada satélite lleva un altímetro de radar para proporcionar observaciones oportunas y de alta precisión de la topografía del océano global.
Esta información es esencial para el seguimiento continuo de los cambios en el nivel del mar, un indicador clave del cambio climático. También es esencial para la oceanografía operativa.
Al cartografiar hasta el 95% del océano sin hielo de la Tierra cada 10 días, ofrece información vital sobre las corrientes oceánicas, la velocidad del viento y la altura de las olas para la seguridad marítima. Los datos también son importantes para proteger y gestionar las zonas costeras cada vez más concurridas.
Sentinel-6 se basa en el legado de la serie Jason de satélites de topografía oceánica.
Si bien es una de las misiones satelitales Copernicus de la familia de la Unión Europea, Sentinel-6 también se está realizando gracias a la cooperación entre la ESA, la NASA, NOAA y Eumetsat. Como parte de esta cooperación internacional, Sentinel-6 también está equipado con un radiómetro de microondas avanzado, que ha sido suministrado por la NASA. El radiómetro tiene en cuenta la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, lo que afecta la velocidad de los pulsos del radar del altímetro.
El satélite también se llama Sentinel 6-Michael Freilich en honor al difunto director de la división de ciencias de la Tierra de la NASA. Sentinel 6A, construido por Airbus Defence and Space y Thales Alenia Space en Europa, también se unirá a la red de satélites de observación de la Tierra Copernicus de la Comisión Europea.
LANZAMIENTO: El lanzamiento está previsto para el 10 de noviembre de 2020 por un cohete Falcon 9 de SpaceX.
Sentinel 6 modelo a escala
Con el modelo escalado para escritorio puedes mostrar todos los instrumentos y sistemas operativos del Sentinel 6, incluye una base. El modelo estándar es un modelo a escala 1:40 pero se pueden pedir modelos más grandes, también grandes tamaños 1: 1, 1: 2, etc., con estructuras muy grandes.
Revisado por expertos de Sentinel 6.
COMPRE DIRECTAMENTE UN MODELO A ESCALA 1:40 O 1:20 EN NUESTRA TIENDA ESPACIO




Imagen de Portada © ESA
Imágenes Embebidas © SpaceRobotics – Nubalo Studios
App de Realidad Aumentada para el Museo Lunar
El Museo Lunar ya ha abierto sus puertas en Fresnedillas de la Oliva (Madrid, España), cerca de la antigua Estación de Seguimiento de Vuelos Espaciales Tripulados de la NASA. Su nueva ubicación alberga una renovada y moderna exposición para la que hemos diseñado una app de realidad aumentada.
Nueva tienda espacial online
¡Estamos de estreno! Tras muchos años de diseñar, producir y vender modelos a escala de misiones de exploración espacial, finalmente nos hemos decidido a abrir nuestra propia tienda online.
Tianwen-1, el primer rover chino en pisar Marte. Todos sus instrumentos en 3D (Mission Huoxing)
El 23 de julio de 2020, China lanzó la Tianwen-1, su primera misión espacial al planeta Marte. La misión en cuestión consiste en un orbitador, un aterrizador y un rover. Esta es la primera vez que se intenta desplegar estos tres dispositivos con una misma misión. Si el aterrizaje tiene éxito, el rover Tianwen-1 explorará Marte en busca de indicios de antiguos entornos húmedos en la superficie y de depósitos de agua subterráneos. No hay mucha información disponible a cerca de los instrumentos con los que se ha equipado a este rover, así que en SpaceRobotics.EU hemos decidido reunirla toda para informar al público sobre los equipos científicos que la humanidad está llevando a Marte.
leer más…
Maquetas accesibles para el nuevo Museo Lunar
El Museo Lunar ya ha abierto sus puertas en Fresnedillas de la Oliva (Madrid, España), cerca de la antigua Estación de Seguimiento de Vuelos Espaciales Tripulados de la NASA. Su nueva ubicación alberga una renovada y moderna exposición para la que hemos creado varias maquetas accesibles.
Misión Covid_19 con la @AstronautaLiLi
Nos coordinamos con la @AstronautaLiLi y producimos una serie de videos educativos sobre ciencias del espacio y exploración espacial para que los más pequeños de la casa continuen explorando el Universo durante la alerta sanitaria por covid-19.
Trabajando para vencer al COVID-19
Como todos, SpaceRobotics.EU se ha visto obligada a tomar medidas extraordinarias ante la presente alerta sanitaria. Además de pedir a todos nuestros empleados que teletrabajen on-line para limitar el contacto y frenar la propagación, en SpaceRobotics.EU hemos querido contribuir a la lucha contra el virus suministrando mascarillas y visores de protección para personal sanitario.
Nuevos escenarios VR en 2019 – Entrenamiento, visualización de órbitas, uso de instrumentación, proyectos colaborativos y momentos destacados de las misiones.
En SpaceRobotics.EU vamos siempre un paso por delante en lo que a Realidad Virtual se refiere, en todo momento ofreciendo a nuestros clientes hardware profesional de última generación y software personalizado que se ajuste a sus necesidades. Cerramos el 2019 con cuatro experiencias excepcionales: un simulador de conducción para rover lunares, una inmersión en el alunizaje del Apolo 11 y dos escenarios hipotéticos, un recorrido por 67/P Churyumov-Gerasimenko y otro por el Moon Village de la ESA. Para 2020 apuntamos aún más alto. Tenemos ya varios escenarios en marcha que exprimen al máximo los nuevos modelos de tarjetas gráficas y las nuevas versiones de nuestros programas de render 3D. Para estas experiencias, emplazadas en Marte, estamos creando modelos virtuales de los rovers que la ESA y la NASA mandarán al planeta rojo a lo largo del verano. Además, estamos ya trabajando en nuevas experiencias y en mejoras y expansiones para las que ya tenemos. En conjunto, todo apunta a que este 2020 será un buen año para la Realidad Virtual.
Expertos en diseño e impresión 3D con más de 100 modelos y un laboratorio dedicado.
Las teconologías de impresión 3D están aún tratando de hacerse un hueco en nuestra vida diaria, pero en SpaceRobotics.EU, ya somos expertos. A lo largo de los últimos cinco años hemos sido la única empresa produciendo en serie modelos 3D relacionados con la exploración espacial y proporcionándoselos directamente a instituciones de renombre como la Agencia Espacial Europea.
Nuevo centro de visitantes en el ORM (el Observatorio del Roque de los Muchachos) del IAC
Estos últimos meses nos hemos visto involucrados en un apasionante proyecto de divulgación científica a gran escala. En el mundialmente conocido Observatorio del Roque de los Muchachos se está construyendo un nuevo centro de visitantes y en SpaceRobotics.EU hemos estado desarrollando todo su contenido científico-tecnológico.
Operaciones de un caza F18 en video 360º
Trabajamos en la producción de un video 360º para mostrar las operaciones de un caza F18 en pleno vuelo desde el punto de vista del piloto. Las imágenes fueron capturadas por la Patrulla Águila y serán vistas por millones de visitantes en museos y programas de divulgación.
Nuestros proyectos de AR y VR aparecen en “Astronomía”, la revista de tirada nacional.
Invertir en educación es clave para nuestro futuro y es por esto que en SpaceRobotics.EU siempre tratamos de encontrar aplicaciones de las últimas tecnologías a nuestro alcance a iniciativas educativas y de divulgación científica. Entre nuestros últimos proyectos en este ámbito se encuentran varias apps de Realidad Aumentada y Realidad Virtual que acercan el espacio al público general. La revista de tirada nacional “Astronomía” ha mostrado su interés por estos proyectos y a lo largo del pasado 2019 nos ha publicado dos artículos sobre ellos. ¡Uno de ellos en portada!
Modelo a Escala de Sentinel 6
La misión de observación de la Tierra Sentinel 6 / Jason-CS
La misión es una constelación de dos satélites idénticos que se lanzan secuencialmente. Cada satélite lleva un altímetro de radar para proporcionar observaciones oportunas y de alta precisión de la topografía del océano global.
Esta información es esencial para el seguimiento continuo de los cambios en el nivel del mar, un indicador clave del cambio climático. También es esencial para la oceanografía operativa.
Al cartografiar hasta el 95% del océano sin hielo de la Tierra cada 10 días, ofrece información vital sobre las corrientes oceánicas, la velocidad del viento y la altura de las olas para la seguridad marítima. Los datos también son importantes para proteger y gestionar las zonas costeras cada vez más concurridas.
Sentinel-6 se basa en el legado de la serie Jason de satélites de topografía oceánica.
Si bien es una de las misiones satelitales Copernicus de la familia de la Unión Europea, Sentinel-6 también se está realizando gracias a la cooperación entre la ESA, la NASA, NOAA y Eumetsat. Como parte de esta cooperación internacional, Sentinel-6 también está equipado con un radiómetro de microondas avanzado, que ha sido suministrado por la NASA. El radiómetro tiene en cuenta la cantidad de vapor de agua en la atmósfera, lo que afecta la velocidad de los pulsos del radar del altímetro.
El satélite también se llama Sentinel 6-Michael Freilich en honor al difunto director de la división de ciencias de la Tierra de la NASA. Sentinel 6A, construido por Airbus Defence and Space y Thales Alenia Space en Europa, también se unirá a la red de satélites de observación de la Tierra Copernicus de la Comisión Europea.
LANZAMIENTO: El lanzamiento está previsto para el 10 de noviembre de 2020 por un cohete Falcon 9 de SpaceX.
Sentinel 6 modelo a escala
Con el modelo escalado para escritorio puedes mostrar todos los instrumentos y sistemas operativos del Sentinel 6, incluye una base. El modelo estándar es un modelo a escala 1:40 pero se pueden pedir modelos más grandes, también grandes tamaños 1: 1, 1: 2, etc., con estructuras muy grandes.
Revisado por expertos de Sentinel 6.
COMPRE DIRECTAMENTE UN MODELO A ESCALA 1:40 O 1:20 EN NUESTRA TIENDA ESPACIO




Imagen de Portada © ESA
Imágenes Embebidas © SpaceRobotics – Nubalo Studios
App de Realidad Aumentada para el Museo Lunar
El Museo Lunar ya ha abierto sus puertas en Fresnedillas de la Oliva (Madrid, España), cerca de la antigua Estación de Seguimiento de Vuelos Espaciales Tripulados de la NASA. Su nueva ubicación alberga una renovada y moderna exposición para la que hemos diseñado una app de realidad aumentada.
Nueva tienda espacial online
¡Estamos de estreno! Tras muchos años de diseñar, producir y vender modelos a escala de misiones de exploración espacial, finalmente nos hemos decidido a abrir nuestra propia tienda online.
Tianwen-1, el primer rover chino en pisar Marte. Todos sus instrumentos en 3D (Mission Huoxing)
El 23 de julio de 2020, China lanzó la Tianwen-1, su primera misión espacial al planeta Marte. La misión en cuestión consiste en un orbitador, un aterrizador y un rover. Esta es la primera vez que se intenta desplegar estos tres dispositivos con una misma misión. Si el aterrizaje tiene éxito, el rover Tianwen-1 explorará Marte en busca de indicios de antiguos entornos húmedos en la superficie y de depósitos de agua subterráneos. No hay mucha información disponible a cerca de los instrumentos con los que se ha equipado a este rover, así que en SpaceRobotics.EU hemos decidido reunirla toda para informar al público sobre los equipos científicos que la humanidad está llevando a Marte.
leer más…
Maquetas accesibles para el nuevo Museo Lunar
El Museo Lunar ya ha abierto sus puertas en Fresnedillas de la Oliva (Madrid, España), cerca de la antigua Estación de Seguimiento de Vuelos Espaciales Tripulados de la NASA. Su nueva ubicación alberga una renovada y moderna exposición para la que hemos creado varias maquetas accesibles.
Misión Covid_19 con la @AstronautaLiLi
Nos coordinamos con la @AstronautaLiLi y producimos una serie de videos educativos sobre ciencias del espacio y exploración espacial para que los más pequeños de la casa continuen explorando el Universo durante la alerta sanitaria por covid-19.
Trabajando para vencer al COVID-19
Como todos, SpaceRobotics.EU se ha visto obligada a tomar medidas extraordinarias ante la presente alerta sanitaria. Además de pedir a todos nuestros empleados que teletrabajen on-line para limitar el contacto y frenar la propagación, en SpaceRobotics.EU hemos querido contribuir a la lucha contra el virus suministrando mascarillas y visores de protección para personal sanitario.
Nuevos escenarios VR en 2019 – Entrenamiento, visualización de órbitas, uso de instrumentación, proyectos colaborativos y momentos destacados de las misiones.
En SpaceRobotics.EU vamos siempre un paso por delante en lo que a Realidad Virtual se refiere, en todo momento ofreciendo a nuestros clientes hardware profesional de última generación y software personalizado que se ajuste a sus necesidades. Cerramos el 2019 con cuatro experiencias excepcionales: un simulador de conducción para rover lunares, una inmersión en el alunizaje del Apolo 11 y dos escenarios hipotéticos, un recorrido por 67/P Churyumov-Gerasimenko y otro por el Moon Village de la ESA. Para 2020 apuntamos aún más alto. Tenemos ya varios escenarios en marcha que exprimen al máximo los nuevos modelos de tarjetas gráficas y las nuevas versiones de nuestros programas de render 3D. Para estas experiencias, emplazadas en Marte, estamos creando modelos virtuales de los rovers que la ESA y la NASA mandarán al planeta rojo a lo largo del verano. Además, estamos ya trabajando en nuevas experiencias y en mejoras y expansiones para las que ya tenemos. En conjunto, todo apunta a que este 2020 será un buen año para la Realidad Virtual.
Expertos en diseño e impresión 3D con más de 100 modelos y un laboratorio dedicado.
Las teconologías de impresión 3D están aún tratando de hacerse un hueco en nuestra vida diaria, pero en SpaceRobotics.EU, ya somos expertos. A lo largo de los últimos cinco años hemos sido la única empresa produciendo en serie modelos 3D relacionados con la exploración espacial y proporcionándoselos directamente a instituciones de renombre como la Agencia Espacial Europea.
Nuevo centro de visitantes en el ORM (el Observatorio del Roque de los Muchachos) del IAC
Estos últimos meses nos hemos visto involucrados en un apasionante proyecto de divulgación científica a gran escala. En el mundialmente conocido Observatorio del Roque de los Muchachos se está construyendo un nuevo centro de visitantes y en SpaceRobotics.EU hemos estado desarrollando todo su contenido científico-tecnológico.
Operaciones de un caza F18 en video 360º
Trabajamos en la producción de un video 360º para mostrar las operaciones de un caza F18 en pleno vuelo desde el punto de vista del piloto. Las imágenes fueron capturadas por la Patrulla Águila y serán vistas por millones de visitantes en museos y programas de divulgación.
Nuestros proyectos de AR y VR aparecen en “Astronomía”, la revista de tirada nacional.
Invertir en educación es clave para nuestro futuro y es por esto que en SpaceRobotics.EU siempre tratamos de encontrar aplicaciones de las últimas tecnologías a nuestro alcance a iniciativas educativas y de divulgación científica. Entre nuestros últimos proyectos en este ámbito se encuentran varias apps de Realidad Aumentada y Realidad Virtual que acercan el espacio al público general. La revista de tirada nacional “Astronomía” ha mostrado su interés por estos proyectos y a lo largo del pasado 2019 nos ha publicado dos artículos sobre ellos. ¡Uno de ellos en portada!